¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN 40% OFF EN TODA LA TIENDA! Suscríbete Aquí
Search
Close this search box.
Productos Deya - Cómo Saber si tu Pelo Necesita Hidratación, Nutrición, Reconstrucción o Reparación y Cómo Tratarlo

Si tienes el pelo: 

-Áspero 

-Opaco 

-Reseco 

NECESITAS:

Si tienes el pelo con: 

-Puntas Abiertas 

-Frizz 

-Mucha porosidad 

NECESITAS:

Si tienes el pelo: 

-Frágil 

-Quebradizo 

-Elástico 

NECESITAS:

Si tienes el pelo: 

-Sobreprocesado 

-Químicamente tratado 

-Tiñes con regularidad

O algún proceso de donde te han quemado el cabello 

Deya Productos - Cómo Saber si tu Pelo Necesita Hidratación, Nutrición, Reconstrucción o Reparación y Cómo Tratarlo

NECESITAS:

Si tienes el pelo áspero, opaco y reseco con puntas abiertas, frizz o mucha porosidad, necesitas HIDRATACIÓN Y NUTRICIÓN.

Si tienes el pelo frágil, quebradizo y sobre procesado, químicamente tratado, con alguna tecninca de color, te tiñes regularmente o tienes algún proceso donde te han quemado el cabello, necesitas: RECONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN.

Si tienes el pelo con puntas abiertas, frizz y mucha porosidad, quebradizo o elástico, necesitas NUTRICIÓN Y RECONSTRUCCIÓN. 

Si tienes el pelo áspero, opaco, reseco o sobre procesado, y lo tienes químicamente tratado, tienes alguna técnica de color, te tiñes con frecuencia o tienes algún proceso donde te han quemado el cabello con una herramienta de calor, necesitas HIDRATACIÓN Y REPARACIÓN. 

Si tienes el pelo áspero, opaco, reseco y las puntas abiertas, necesitas hidratación.

Deya Productos - Cómo Saber si tu Pelo Necesita Hidratación, Nutrición, Reconstrucción o Reparación y Cómo Tratarlo

HIDRATACIÓN: 

La hidratación capilar es dar y mantener agua en el pelo. Como el cuerpo, el pelo necesita agua para estar sano, suave, brillante y flexible. Un pelo hidratado es suave y absorbe nutrientes; sin hidratación, se vuelve áspero, quebradizo y opaco.

¿Por qué es importante la hidratación para el pelo?

  • Suavidad: El cabello hidratado se siente más suave al tacto y es más fácil de peinar.
  • Brillo: La hidratación ayuda a que la cutícula esté lisa, lo que permite que refleje la luz y luzca brillante.
  • Elasticidad: Un cabello hidratado es más flexible y resistente a la rotura. Puede estirarse un poco sin quebrarse.
  • Manejabilidad: El cabello hidratado tiende a tener menos frizz y es por ende más fácil de controlar.

Ingredientes activos: 

Depantenol 

Derivados del azúcar: como la sacarosa. 

Agua: La base de la mayoría de los productos hidratantes.

Glicerina: Un humectante que atrae la humedad del ambiente.

Aloe Vera: Conocido por sus propiedades hidratantes y calmantes.

Miel: Un humectante natural que también aporta nutrientes.

Ácido hialurónico: Una molécula que puede retener grandes cantidades de agua.

Pantenol (Provitamina B5): Atrae y retiene la humedad, además de fortalecer el cabello.

Extractos de plantas y frutas: Muchos extractos tienen propiedades hidratantes.

Si tienes el pelo con puntas abiertas, frizz o mucha porosidad, necesitas nutrición.

DEYA - Cómo Saber si tu Pelo Necesita Hidratación, Nutrición, Reconstrucción o Reparación (y Cómo Tratarlo)

NUTRICIÓN: 

La nutrición capilar consiste en aportar los lípidos (aceites y grasas), vitaminas y otros nutrientes esenciales para que el cabello conserve su estructura, brillo, suavidad y fortaleza. A diferencia de la hidratación, que se centra en el agua, la nutrición busca reponer estos elementos grasos y vitamínicos, lubricando la hebra, sellando la cutícula y previniendo la pérdida de hidratación, trabajando de manera mucho más profunda a nivel del córtex en la fibra capilar. 

¿Por qué es importante la nutrición para el pelo?

  • Suavidad y brillo: Los lípidos nutren la cutícula, haciéndola más lisa y reflectante, lo que se traduce en un cabello suave y brillante.
  • Reducción del frizz: Una cutícula bien nutrida y sellada es menos propensa a absorber la humedad del ambiente, lo que causa el frizz.
  • Prevención de puntas abiertas: Los aceites y grasas nutren y lubrican las puntas, evitando que se sequen y se partan.
  • Elasticidad y resistencia: Algunos nutrientes contribuyen a la flexibilidad y fortaleza del cabello.
  • Protección: Una capa lipídica saludable protege la hebra de agresores externos como el calor, el sol y la contaminación

Ingredientes activos: 

Aceites vegetales: Argán, coco, oliva, aguacate, jojoba, almendras, karité. 

Extractos derivados del trigo. 

Mantecas: Karité, cacao, mango

Ceramidas: Lípidos que ayudan a sellar la cutícula.

Vitaminas liposolubles: Como la vitamina E, que tiene propiedades antioxidantes.

Proteínas (en menor medida para una nutrición directa).

RECONSTRUCCIÓN: 

Si tienes el pelo frágil, quebradizo o elástico, necesitas reconstrucción. 

La reconstrucción capilar se enfoca en reparar la estructura dañada del cabello, fortaleciendo las uniones internas y externas debilitadas por procesos químicos, calor y otros factores, trabajando así la resistencia del cabello, es  esa capacidad que tiene el cabello húmedo de estirarse y volver a su estado natural. Busca reponer la masa capilar perdida, trabajando profundamente en la fibra para devolverle fuerza, resistencia y reducir la elasticidad excesiva en cabellos dañados.

Ingredientes activos: 

Tienen ingredientes más profundos que no se aplican de manera regular y tienen que ser planificados: 

Keratina hidrolizada. 

Colágeno 

Creatina 

Cisteína 

¿Por qué es importante la reconstrucción para el pelo?

Fortalece la fibra capilar: Repone las proteínas perdidas, haciendo el cabello más resistente a la rotura y al quiebre.

Restaura la elasticidad: Ayuda a que el cabello recupere su capacidad de estirarse sin dañarse, evitando el aspecto «chicloso» en cabellos muy procesados.

Reduce la porosidad: Sella las cutículas dañadas, lo que ayuda a retener la hidratación y los nutrientes por más tiempo.

Disminuye el frizz: Al alisar la superficie del cabello, reduce el encrespamiento y facilita el peinado.

REPARACIÓN: 

Si tienes el pelo sobre procesado, químicamente tratado, con alguna tecninca de color, te tiñes con regularidad o tienes algún proceso donde te han quemado el cabello.

La reconstrucción capilar se enfoca en reparar la estructura dañada del cabello, fortaleciendo las uniones internas y externas debilitadas por procesos químicos, calor y otros factores. Busca reponer la masa capilar perdida, trabajando profundamente en la fibra para devolverle fuerza, resistencia y reducir la elasticidad excesiva en cabellos dañados químicamente.

¿Por qué es importante la reparación para el pelo?

  • Fortalecimiento: Ayuda a reconstruir la estructura interna del cabello, haciéndolo más fuerte y resistente a la rotura.
  • Reducción del quiebre: Al fortalecer la fibra, se disminuye la fragilidad y el cabello se quiebra menos.
  • Disminución de la elasticidad excesiva: Los tratamientos reparadores ayudan a reequilibrar la estructura proteica, reduciendo la elasticidad excesiva en cabello dañado químicamente.
  • Sellado de la cutícula dañada: Ayuda a alinear y sellar las capas externas del cabello que han sido levantadas o dañadas, mejorando la suavidad y el brillo.
  • Preparación para futuros tratamientos: Un cabello reparado es más capaz de tolerar futuros procesos químicos o de calor.

Ingredientes activos: 

Aceites vegetales: Argán, coco, oliva, aguacate, jojoba, almendras, karité. 

Extractos derivados del trigo. 

Mantecas: Karité, cacao, mango.

Envíos gratuitos en el Distrito Nacional a partir de RD$2,500.

Accede a nuestro catálogo de productos DEYA

Nuestros productos best seller

Ofertas mensuales

Travel kits

Llévate Dos

Deya Gift Cards

Archivos
Categorías
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito cerrar